jueves, 16 de febrero de 2017

5 Pasos para delinear tu rostro con maquillaje

Sigue estos 5 fáciles pasos que en poco tiempo habrás incorporado a tu rutina de maquillaje diaria para resaltar tus rasgos. Todas las etapas que te mostraremos a continuación corresponden a la fase de “base“ del maquillaje, en donde preparas la piel para ser maquillada, aplicas un tono para unificar la apariencia de tu cutis y aplicas rubor, sombras e iluminador en zonas estratégicas para ”moldear" tus facciones.
1.   Aplica base e ilumina

Aplica, como de costumbre, una base de tono similar a la de tu color de piel.
Te recomendamos que uses bases ligeras y proteccion solar para cuidar tu piel y lucir fresca. En seguida, con un iluminador uno o dos tonos más claro que el de tu base habitual, sombrea las partes que aparecen en la imagen: bajo tus ojos y hasta el hueso del pómulo, en una línea recta a lo largo del filo de tu nariz y en la frente en forma triangular.

2. Sombrea


Una vez que hayas marcado las zonas que quieres iluminar en tu rostro, delinea aquellas que sombrearás en tono más oscuro para afilar tus rasgos como aparece en la imagen: en la parte superior de la frente, como una diadema que marca el inicio de tu rostro; en la parte interior del hueso del pómulo, justo donde la piel se hunde cuando absorbes tus mejillas hacia adentro; en los costados laterales de tu nariz y en la barbilla. No temas trazar líneas fuertes y bien marcadas que delimiten claramente las zonas sombreadas de las iluminadas, en pasos siguientes las difuminarás.

3. Zonas marcadas


Revisa que las zonas de tu rostro estén bien delimitadas entre luz y sombra. Si lo has hecho de manera correcta, deberías verte como en la imagen de arriba. Si tu mandíbula o frente son muy prominentes, puedes extender la zona de sombreado arriba o abajo para suavizar este rasgo predominante.

4. Ruborízate


Aplica rubor justo en la zona que queda libre sobre el hueso del pómulo entre la zona iluminada y la sombreada. Si eres muy blanca te quedarán mejor los tonos durazno; si tu piel es mate, te recomendamos usar un tono rojizo; y si eres morena, lo ideal para ti es un rosa fuerte o fucsia.

5. Difumina



En este punto tu rostro debe lucir como el de la imagen. Lo que debes hacer para eliminar las bruscas marcas de color es difuminar con suavidad cada una de las zonas en las que aplicaste color. Para esto es ideal que uses un pomo de espuma firme y que comiences por las zonas más claras dejando para el final las sombras. Cuando hayas terminado, haz tu rutina de maquillaje de ojos y labios como de costumbre.

viernes, 10 de febrero de 2017

Maquillaje paso a paso para unos labios perfectos


Paso 1: preparación
Antes de maquillar tu boca, será vital que elimines las pielecitas muertas que se hayan podido acumular sobre ella. Solo así conseguirás que el labial quede perfecto.
Para conseguirlo, puedes utilizar un exfoliante especial para labios o, si lo prefieres, recurrir a los tips de belleza caseros y exfoliar esta delicada zona con una mezcla de vaselina y azúcar.
Aplica el producto con un suave masaje, retíralo con abundante agua e hidrata la boca extendiendo una gruesa capa de vaselina.

Paso 2: base de maquillaje
Cuando la vaselina se haya secado aplica una pequeña cantidad de base de maquillaje sobre los labios. De este modo, conseguirás que el labial permanezca en perfecto estado durante más tiempo.

Paso 3: a perfilar
Hazte con un perfilador que posea un tono lo más similar posible al de la barra de labios que vayas a usar para lucir una boca de ensueño.
Delinea el contorno de los labios para llenarlos de belleza y conferirles un aspecto sexy y glamuroso y, a continuación, maquilla el resto de la boca con el mismo perfilador.
Este sencillo truco de maquillaje también te ayudará a disfrutar de un labial con un color más intenso y duradero.


Paso 4: extender el labial
En este momento ya estás lista para aplicar el labial. Si realizas esta operación usando un pincel para labios podrás conseguir un resultado más duradero y profesional. Recuerda cubrir todas las zonas de tu boca con el color que hayas elegido y no dejar ningún rinconcito sin pintar.


Tipos de brochas y para que se usa cada una


Usa tus brochas y pinceles de maquillaje, cada una de ellas tiene una función específica, es mejor que las brochas que utilices sean de pelo natural, ya que se obtiene un mejor trabajo y definición, estas serán suaves y no te dañaran la piel con el tiempo.
1.- La brocha de Base de Maquillaje:
Si usas maquillaje líquido esta brocha es básica. Funciona mejor que los dedos o esponja pues difumina correctamente el producto. Aplícalo, empezando en la frente y terminando en el cuello poniendo un poco de producto sobre encima de la mano y de ahí va tomando el producto.
Para lograr un acabado profesional, da pequeños toques en la frente, párpados, nariz, mejillas y barbilla extiéndela la base con movimientos hacia fuera y hacia arriba. Con esta brocha podrás cubrir manchas e imperfecciones de la piel.
2.-La brocha del Rubor:
El ancho de la brocha, debe encajar con el pómulo, lo que facilita la aplicación del rubor, resaltando el área de la mejilla y difuminando el producto con un efecto ligero y muy natural. Para definir sonríe y extiende el blush desde el centro de los pómulos hacia las sienes. Ahora como consigues el tono de Rubor ideal? pues muy fácil, dándote unas pequeñas palmaditas en uno de los cachetes hasta que se ponga un poco rosáceo, ese es tu color ideal.
3.-Sombras en los Ojos:
Esta categoría es muy amplia y se dividen en varias partes aquí, te mostramos para que sirve cada una, pero lo más importante es; para que todo maquillaje tenga un buen resultado limpiar diario todas tus brochas.
Aplicador de esponja: Sirve para difuminar la sombra de ojos. Este aplicador es el que más se utiliza tanto para aplicar como para difuminar.
Pincel para la sombra de ojos: Especial para aplicar la sombra de ojos, quitaremos el exceso de producto que quede en ella y nos ayuda a que la sombra no se caiga al parpado inferior mientras nos maquillamos.
Brocha biselada para el contorno de los ojos: Su angulación y anchura, ofrecen una precisión y definición a la hora de aplicarte la sombra y  los pliegues del ojo.
Brocha difuminadora: Mezcla delineador de ojos y sombras de ojos, ó para crear un look de ojos ahumados.
Brocha perfiladora de ojos: Esta brocha con la punta suave y fina llega perfectamente a las líneas internas y externas de las pestañas, consiguiendo así que no quede ningún vació entre la sombra y la línea de sus pestañas.
4.-Brocha para las Cejas:
Con el peine para cejas, conseguirás la longitud perfecta para tus cejas, pero ojo esta también lo puedes usar como peinador de pestañas por si están muy desordenadas y la brocha para cejas le dará forma.


5.-Los polvos sueltos:
Estos son los que sellan tu maquillaje, para que no haya ningún tipo de corrido cuando ya hayas terminado tu proceso de maquillaje.

Que debo saber para poder empezar a maquillarme

Siga estos pasos que son muy importante:
 Lo primero es utilizar protector solar: 
1) Recuerda  siempre que el mismo sol de la playa es lo mismo que  calienta la ciudad,  así que sin duda hay que proteger la piel del sol.

2)  Cuidados con el acné
Es importante   recoger a un dermatólogo lo antes posible, es importante saber  y tener un tratamiento adecuado para seguir

3) Que tipo de piel  tienes?
Es importante  hables con una cosmetóloga primero, ella te dirá qué tipo de piel tienes y cuáles son los productos indicados para tu tipo de piel.

4) Al Comprar:
Nunca compres algo sin probar en tu piel, es muy importante probarlo  para que no  correr el riesgo de equivocarse.


5)  Aplicación:
Es muy importante que  tenga muchísimo cuidado en el momento de la aplicación para no exagerar,   cuidado con la cantidad  para tu rostro no quedar como una máscara de llena de colores. Lo más natural  es muchísimo más bonito y llama más la atención.

6)  Saca partido de tu rostro:


Los ojos son algo muy expresivos como los labios también, pero nunca se debe exagerar  en los dos casos, ejemplo se te gusta unos ojos  más marcados  intenta poner un pintalabios más natural posible, así también como los labios se te gusta unos labios más marcados lo ideal es  hacer un delineado un poco más discreto para que los labios sea protagonista.